JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2.011
- Lliga Valenciana 2.011. Senior Especial (M). [21:00 h.]
ALDAIA - SPORTIU-XE ALAQUÁS 'A'
Árbitro 1: Manuel García Espinal
Árbitro 2: -----
Anotador: Auxi Rodríguez Sánchez
Crono: -----
24'': -------
SÁBADO, 24 SEPTIEMBRE 2.011
- Lliga Valenciana 2.011. Senior (F). [18:30 h.]
BURJASSOT C.B. - C.B. XIRIVELLA
Árbitro 1: Manuel García Espinal
Árbitro 2: -----
Anotador: Auxi Rodríguez Sánchez
Crono: -----
24'': -------
- Lliga Valenciana 2.011. Senior Zonal (M). [20:30 h.]
BURJASSOT C.B. 'B' - C.B. JUVENTUT MUSEROS
Árbitro 1: Manuel García Espinal
Árbitro 2: -----
Anotador: Auxi Rodríguez Sánchez
Crono: -----
24'': -------
domingo, 25 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
Designaciones Arbitrales 15-22/SEP/2.011
DOMINGO, 18 SEPTIEMBRE 2.011
- Lliga Valenciana 2.011. Senior Especial (M). [18:00 h.]
C.D. MONCADA - C.B. XIRIVELLA 'A'
Árbitro 1: Manuel García Espinal
Árbitro 2: -----
Anotador: Auxi Rodríguez Sánchez
Crono: -----
24'': -------
- Lliga Valenciana 2.011. Senior Especial (M). [18:00 h.]
C.D. MONCADA - C.B. XIRIVELLA 'A'
Árbitro 1: Manuel García Espinal
Árbitro 2: -----
Anotador: Auxi Rodríguez Sánchez
Crono: -----
24'': -------
¡¡ MEMORÁNDUM DEL EUROBASKET 2.011 !!
· 31/AGO/11. ESPAÑA vs POLONIA: Gélido Encuentro el de nuestra Selección. Gran actuación para Polonia. Calderón mosqueado todo el rato con los Referées, ya que le cayó 2 Fauls "gratuitas". No sé, pero Scariolo no termina de caer bien al Respetable. ¿Lo mejor del Partido?, ¡¡LA VICTORIA !!. No me preocupa cómo ha empezado, me interesa más cómo Ter-mi-na-rá. Saludos
· 01/SEP/11. ESPAÑA vs PORTUGAL: Encuentro de puro trámite conla Cenicienta del Grupo. Siguen sumando más del 50% de los puntos entre Pau y Navarro. La Antideportiva (U) de Marc (Art. 36.1) y la de Ataque a Pau (Art. 33.6) de libro. A resaltar la “generosidad” de Calderón y la “procacidad” de Rudy. ¿Por pedir?, me gustaría que NO sancionaran pequeños contactos intrascendentes dentro de la pintura, ganaríamos en Expectáculo y en Ritmo. ¡¡Todo llegará!!
· 02/SEP/11. ESPAÑA vs GRAN BRETAÑA: Más de lo mismo salvo el 3er cuarto que fue donde sacaron la "casta" dela Roja. Débil adversario donde su ariete principal eran "los triples". Estamos pidiendo a gritos más "complicidad" y minutos a la 2ª Unidad (según el léxico del Mister). Estoy convencido que ante rivales de mayor entidad veremos a nuestra auténtica "laureada" Selección. Resaltar que en este Encuentro estaba uno de los mejores Referées Europeos el Montenegrino Zoran Sutulovic. Seguiremos informando.
· 04/SEP/11. ESPAÑA vs LITUANIA: ¡¡Ésta es nuestra Selección!!. La 1ª parte pasará a los anales de la historia como una de las mejores, y más ante los anfitriones. Saliendo con esa "hoja de ruta" podemos llegar muy lejos. Empieza a ponerse interesante y atractivo el Campeonato. Acertadísimos los Referées, no permitieron en ningún momento que se les fuera "el control del mismo", por algo mandaron a los mejores,la FIBA no se anda con "astracanadas", ya lo advirtieron. ¡¡FELICIDADES ESPAÑA!!
· 06/SEP/11. ESPAÑA vs TURQUÍA: Si dejamos el "magín" en la cuneta, pensamos con el corazón y Pau en el Banquillo, teníamos la "terna idónea" para perder el Encuentro. La (U) a Marc un auténtico GA-ZA-PO; hoy más que un Equipo parecían una banda. ¿Los Referées? Sintonizaron a la perfección el Tándem RADOVIC & SUTULOVIC, el esloveno JAVOR (Brad Pitt) parecía que estaba en otro Partido. No nos pongamos nerviosos, esto no ha hecho más que empezar. ¿Un deseo?, Pau, recupérate pronto, te necesitamos.
· 07/SEP/11. ESPAÑA vs ALEMANIA: Adversario muy físico que salieron con los deberes hechos, es decir, no dejarnos desarrollar nuestro juego; hasta el minuto 37 resultó espeso, arrítmico y por momentos hasta transido. Los últimos 3 minutos fue una auténtica "tesina" de casta y amor propio, o sea, nuestro Estandarte. Por fín te destapastes "SAN EME" por si alguien dudaba de tí. El griego Christodoulou como siempre sensacional, el portugués y el polaco cubrieron el expediente. ¡¡VAMOS ESPAÑA, OS QUIERO!!
· 08/SEP/11. CURIOSIDADES: San Emeterio: ¡¡Frente Alemania me sentí importante conla Selección !! Sr. Scariolo, con todos mis respetos le recuerdo lo que decía Napoleón, ¿cómo conseguí vencer batallas con 10.000 soldados frente al enemigo de 80.000? Muy sencillo, ¡¡MENTALIZAR A MIS SOLDADOS QUE CREYERAN LLEVAR EL BASTÓN DE MARISCAL EN SUS RESPECTIVAS MOCHILAS!! Tome buena nota. Amunt ESPAÑA
· 09/SEP/11. ESPAÑA vs SERBIA: ¡¡Una apisonadora nuestra Selección!!, resultó más sencillo de lo que nos pensábamos. Ivkovic intentó mancillar el encuentro sin conseguirlo. ¡¡Teodosis, otra vez será!! El italiano Facchini demasiado surgente, se excedió con las Técnicas. Savanovic ¿Porqué te fuiste del Power?, y por último dirigido al “Condestable”, ¿porqué no das más minutos a la 2ª Unidad?. ADELANTE ESPAÑA ¡¡CADA VEZ MÁS CERCA!!
· 12/SEP/11. Vergonzosa "perfomance" de Francia, ¿invictos?. Cada gramo Español "oro puro". Cada Encuentro una "Final", ¡¡como debe de ser!! ESPAÑA una mezcla de Extremeños, Andaluces, Mallorquines, Valencianos, Catalanes, etc., quien quiera vencer a España le costará Sangre, Sudor y Lágrimas. En el 21' era Antideportiva a Rudy, tomen nota Referées. Radovic "genial" como siempre, Latisevs (camino de Crak) y Tomov (sin comentarios). ¡¡TEMBLAD EUROPA, ESPAÑA SIGUE VIVITA Y COLEANDO!!
· 13/SEP/11. RUSIA ganó " in extremis" en el último segundo a ¿Macedonia?. Mañana miércoles a las 17:00 h. ESPAÑA vs ESLOVENIA. Señores, a partir de ahora siéntense en sus butacas, relájense, apoyemos a nuestra Selección y seamos todos una piña, empieza la parte más emocionante. Todos con ESPAÑA, que es única, hacendosa y noble, se merece todo nuestro apoyo por su complicidad y pundonor. Una vez más me siento orgulloso de ser Español. ¡¡ADELANTE ESPAÑA, QUÉ GRAN PAÍS EL NUESTRO!!
· 14/SEP/11. Para MARC GASOL: Siendo sincero, hace 4 años no pensaba que fueras a llegar a donde has llegado, reconozco que llevas una carrera "meteórica". Has llegado a lo máximo, ¡¡Y LO QUE TE QUEDA!! ¿Entre Pau o tú? Me quedo con los dos. Para el Físico que tienes, reconozco que te mueves como una bailarina en el lago de los cisnes. Aparentas un ciervo y eres una cobra en la pintura, el "Gladiador" dela Selección. ¿ESPAÑA? ¡¡Lo más grande que hay en el mundo? Alguien lo duda?
· 15/SEP/11. Aunque alguien dijo: ¡¡Se aprende más de las derrotas que de las victorias!!, me voy a permitir tener una "veleidad" y decir ¡¡QUE APRENDAN LOS LITUANOS!!, hoy sólo me conformo ¡¡CON HABER CONSEGUIDO EL TRIUNFO!!, mañana no lo sé. No puedo opinar del Encuentro, no lo ví, de todos modos, me doy por satisfecho al enterarme del Triunfo. Aquí viene bien el adagio de Unamuno, ¡¡VENCEIS Y ENCIMA CONVENCEIS!!, pues nada a ver si tambien "convencemos" contra Macedonia.
· 16/SEP/11. ESPAÑA vs MACEDONIA: ¿Lo mejor?, el Plan "B" que tenían en la recámara Pau y Juan Carlos, o sea, demostrar quien es el mejor Pivot y el mejor Escolta del Campeonato y vaya si lo han confirmado. Dozai sin ser un bigardo de 1,90 nos ha enseñado que es un ínclito Referée dela FIBA. Descansad , y el domingo hacednos soltar alguna lágrima cuando os veamos colgado en vuestros cuellos el tan preciado Metal y que podamos decir ¡¡Me siento muy orgulloso de ser Español!!
· 18/SEP/11. ESPAÑA vs FRANCIA: Salvo los 1ºs minutos de desconcierto siempre demostramos la superioridad. La (U) de Rudy, de libro rozando la (D), la 2ª de Pau sacada de la chistera, gazapo la (F) a Riky cuando debía de ser de Parker, el 2+1 de Parker que me expliquen dónde han visto la acción continuada ¿?; si se equivocan lo mejor de FIBA también podemos equivocarnos los que somos de Base. Felicidades ESPAÑA, gracias por hacernos felices.
¿Quién dijo que para ser buen jugador de Basket es necesario ser alto? Juan Carlos con una
altura del montón el Mejor de Europa. Tomen buena nota.
Crónica: Jesús Collado Esteban (Árbitro Categ. Autonómica)
· 01/SEP/11. ESPAÑA vs PORTUGAL: Encuentro de puro trámite con
· 02/SEP/11. ESPAÑA vs GRAN BRETAÑA: Más de lo mismo salvo el 3er cuarto que fue donde sacaron la "casta" de
· 04/SEP/11. ESPAÑA vs LITUANIA: ¡¡Ésta es nuestra Selección!!. La 1ª parte pasará a los anales de la historia como una de las mejores, y más ante los anfitriones. Saliendo con esa "hoja de ruta" podemos llegar muy lejos. Empieza a ponerse interesante y atractivo el Campeonato. Acertadísimos los Referées, no permitieron en ningún momento que se les fuera "el control del mismo", por algo mandaron a los mejores,
· 06/SEP/11. ESPAÑA vs TURQUÍA: Si dejamos el "magín" en la cuneta, pensamos con el corazón y Pau en el Banquillo, teníamos la "terna idónea" para perder el Encuentro. La (U) a Marc un auténtico GA-ZA-PO; hoy más que un Equipo parecían una banda. ¿Los Referées? Sintonizaron a la perfección el Tándem RADOVIC & SUTULOVIC, el esloveno JAVOR (Brad Pitt) parecía que estaba en otro Partido. No nos pongamos nerviosos, esto no ha hecho más que empezar. ¿Un deseo?, Pau, recupérate pronto, te necesitamos.
· 07/SEP/11. ESPAÑA vs ALEMANIA: Adversario muy físico que salieron con los deberes hechos, es decir, no dejarnos desarrollar nuestro juego; hasta el minuto 37 resultó espeso, arrítmico y por momentos hasta transido. Los últimos 3 minutos fue una auténtica "tesina" de casta y amor propio, o sea, nuestro Estandarte. Por fín te destapastes "SAN EME" por si alguien dudaba de tí. El griego Christodoulou como siempre sensacional, el portugués y el polaco cubrieron el expediente. ¡¡VAMOS ESPAÑA, OS QUIERO!!
· 08/SEP/11. CURIOSIDADES: San Emeterio: ¡¡Frente Alemania me sentí importante con
· 09/SEP/11. ESPAÑA vs SERBIA: ¡¡Una apisonadora nuestra Selección!!, resultó más sencillo de lo que nos pensábamos. Ivkovic intentó mancillar el encuentro sin conseguirlo. ¡¡Teodosis, otra vez será!! El italiano Facchini demasiado surgente, se excedió con las Técnicas. Savanovic ¿Porqué te fuiste del Power?, y por último dirigido al “Condestable”, ¿porqué no das más minutos a la 2ª Unidad?. ADELANTE ESPAÑA ¡¡CADA VEZ MÁS CERCA!!
· 12/SEP/11. Vergonzosa "perfomance" de Francia, ¿invictos?. Cada gramo Español "oro puro". Cada Encuentro una "Final", ¡¡como debe de ser!! ESPAÑA una mezcla de Extremeños, Andaluces, Mallorquines, Valencianos, Catalanes, etc., quien quiera vencer a España le costará Sangre, Sudor y Lágrimas. En el 21' era Antideportiva a Rudy, tomen nota Referées. Radovic "genial" como siempre, Latisevs (camino de Crak) y Tomov (sin comentarios). ¡¡TEMBLAD EUROPA, ESPAÑA SIGUE VIVITA Y COLEANDO!!
· 13/SEP/11. RUSIA ganó " in extremis" en el último segundo a ¿Macedonia?. Mañana miércoles a las 17:00 h. ESPAÑA vs ESLOVENIA. Señores, a partir de ahora siéntense en sus butacas, relájense, apoyemos a nuestra Selección y seamos todos una piña, empieza la parte más emocionante. Todos con ESPAÑA, que es única, hacendosa y noble, se merece todo nuestro apoyo por su complicidad y pundonor. Una vez más me siento orgulloso de ser Español. ¡¡ADELANTE ESPAÑA, QUÉ GRAN PAÍS EL NUESTRO!!
· 14/SEP/11. Para MARC GASOL: Siendo sincero, hace 4 años no pensaba que fueras a llegar a donde has llegado, reconozco que llevas una carrera "meteórica". Has llegado a lo máximo, ¡¡Y LO QUE TE QUEDA!! ¿Entre Pau o tú? Me quedo con los dos. Para el Físico que tienes, reconozco que te mueves como una bailarina en el lago de los cisnes. Aparentas un ciervo y eres una cobra en la pintura, el "Gladiador" de
· 15/SEP/11. Aunque alguien dijo: ¡¡Se aprende más de las derrotas que de las victorias!!, me voy a permitir tener una "veleidad" y decir ¡¡QUE APRENDAN LOS LITUANOS!!, hoy sólo me conformo ¡¡CON HABER CONSEGUIDO EL TRIUNFO!!, mañana no lo sé. No puedo opinar del Encuentro, no lo ví, de todos modos, me doy por satisfecho al enterarme del Triunfo. Aquí viene bien el adagio de Unamuno, ¡¡VENCEIS Y ENCIMA CONVENCEIS!!, pues nada a ver si tambien "convencemos" contra Macedonia.
· 16/SEP/11. ESPAÑA vs MACEDONIA: ¿Lo mejor?, el Plan "B" que tenían en la recámara Pau y Juan Carlos, o sea, demostrar quien es el mejor Pivot y el mejor Escolta del Campeonato y vaya si lo han confirmado. Dozai sin ser un bigardo de 1,90 nos ha enseñado que es un ínclito Referée de
· 18/SEP/11. ESPAÑA vs FRANCIA: Salvo los 1ºs minutos de desconcierto siempre demostramos la superioridad. La (U) de Rudy, de libro rozando la (D), la 2ª de Pau sacada de la chistera, gazapo la (F) a Riky cuando debía de ser de Parker, el 2+1 de Parker que me expliquen dónde han visto la acción continuada ¿?; si se equivocan lo mejor de FIBA también podemos equivocarnos los que somos de Base. Felicidades ESPAÑA, gracias por hacernos felices.
¿Quién dijo que para ser buen jugador de Basket es necesario ser alto? Juan Carlos con una
altura del montón el Mejor de Europa. Tomen buena nota.
Crónica: Jesús Collado Esteban (Árbitro Categ. Autonómica)
viernes, 23 de septiembre de 2011
ESPAÑA, CAMPEONA DE EUROPA [Lituania 31-AGO/18-SEP-2.011]
El 18 de Septiembre de 2.011 será recordado por todos los aficionados y amantes del baloncesto (sobre todo españoles) por el gran torneo que concluyó en Lituania y que dio con España subiéndose en lo más alto de Europa (por segunda vez consecutiva). Una hazaña que hasta la fecha sólo habían conseguido selecciones tan míticas como la Unión Soviética (allá por los años 60) y la gran Yugoslavia de los 90. Verdaderamente nos daremos cuenta de esta proeza cuando pasen los años, aunque ahora nos toca disfrutar viendo a este EQUIPO que es una piña, son amigos que se conocen desde hace varios años y que cuando se ponen a jugar no hay quien les gane.
Los componentes de esta selección de ensueño y que, seguro, todos nos sabemos de memoria fueron: Pau Gasol, Ricky Rubio, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes, Víctor Claver, Fernando San Emeterio, Sergio Llull, Marc Gasol, Serge Ibaka y Víctor Sada, con el italiano Sergio Scariolo dirigiendo con maestría.
Nos podemos sentir orgullosos de esta selección de LEYENDA que nos lleva directamente a los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2.012.
La final contra Francia fue más igualada y emocionante de lo que refleja el resultado (98-85), pero nuestra selección fue todo un vendaval de juego ofensivo durante todo el partido y una de las claves due que la anotación no se basó en un solo jugador, estuvo bastante repartida (todos los jugadores del quinteto inicial sobrepasaron los 10 puntos), aunque Juan Carlos Navarro (al igual que en la semifinal contra Macedonia) fue nuestro máximo anotador (27 puntos) en un partido para enmarcar y sacando de las casillas a la defensa francesa. Los puntos extra de un Calderón muy motivado, los tapones estratosféricos de Ibaka, la defensa asfixiante y la velocidad en el ataque fueron los factores que nos hicieron CAMPEONES, aunque hay que decir que todo el torneo de España fue espectacular, yendo de menos a más. Un torneo impecable sólo machado con una derrota ante Turquía.
Los galardones indivuduales del Eurobasket se los llevaron:
- MVP: Juan Carlos Navarro (España)
- Anotación: Tony Parker (Francia), 22'1 por partido
- Quinteto ideal: Pau Gasol y Juan Carlos Navarro (España), Tony Parker (Francia), Bo McCalebb (Macedonia) y Andrei Kirilenko (Rusia)
- Rebotes: Chris Kaman (Alemania), 10'0 por partido
- Asistencias: Milos Teodosic (Serbia), 5'7 por partido
- Tapones: Mirza Begic (Eslovenia), 1'9 por partido
- Robos: Andrei Kirilenko (Rusia), 2'9 por partido
- Minutos: Vlado Ilievski (Macedonia): 37'5 por partido
En la parte arbitral nos representaron el canario Juan Carlos Arteaga y el gaditano Miguel Ángel Pérez Pérez, que fueron dos de los árbitros más utilizados por FIBA Europa durante todo el torneo. Que España jugara la final impidió que alguno de ellos la pitara, aún así Juan Carlos Arteaga pitó el partido por el bronce (aunque por motivos físicos no pudo terminar el partido) y los cuartos de final entre Francia y Grecia. Por su parte, Miguel Ángel Pérez pitó por el 5º puesto y en cuartos de final un gran encuentro entre Serbia y Rusia. Al finalizar su último encuentro dijo textualemente sentirse "contento por una experiencia inolvidable que me gustaría volver a repetir".
Y para terminar señalaré que los árbitros de la final entre España y Francia fueron: Luigi Lamonica (Italia), Ilija Belosevic (Serbia) y Sreten Radovic (Croacia). Los tres estuvieron a grandísimo nivel, dejando jugar en momentos claves y pitando (y cortando) correctamente algunas acciones duras que se produjeron durante el mismo. Una señal inequívoca de su gran labor fue que no se habló de ellos al finalizar el encuentro. Buenos árbitros para una buena final.
Los componentes de esta selección de ensueño y que, seguro, todos nos sabemos de memoria fueron: Pau Gasol, Ricky Rubio, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes, Víctor Claver, Fernando San Emeterio, Sergio Llull, Marc Gasol, Serge Ibaka y Víctor Sada, con el italiano Sergio Scariolo dirigiendo con maestría.
Nos podemos sentir orgullosos de esta selección de LEYENDA que nos lleva directamente a los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2.012.
La final contra Francia fue más igualada y emocionante de lo que refleja el resultado (98-85), pero nuestra selección fue todo un vendaval de juego ofensivo durante todo el partido y una de las claves due que la anotación no se basó en un solo jugador, estuvo bastante repartida (todos los jugadores del quinteto inicial sobrepasaron los 10 puntos), aunque Juan Carlos Navarro (al igual que en la semifinal contra Macedonia) fue nuestro máximo anotador (27 puntos) en un partido para enmarcar y sacando de las casillas a la defensa francesa. Los puntos extra de un Calderón muy motivado, los tapones estratosféricos de Ibaka, la defensa asfixiante y la velocidad en el ataque fueron los factores que nos hicieron CAMPEONES, aunque hay que decir que todo el torneo de España fue espectacular, yendo de menos a más. Un torneo impecable sólo machado con una derrota ante Turquía.
Los galardones indivuduales del Eurobasket se los llevaron:
- MVP: Juan Carlos Navarro (España)
- Anotación: Tony Parker (Francia), 22'1 por partido
- Quinteto ideal: Pau Gasol y Juan Carlos Navarro (España), Tony Parker (Francia), Bo McCalebb (Macedonia) y Andrei Kirilenko (Rusia)
- Rebotes: Chris Kaman (Alemania), 10'0 por partido
- Asistencias: Milos Teodosic (Serbia), 5'7 por partido
- Tapones: Mirza Begic (Eslovenia), 1'9 por partido
- Robos: Andrei Kirilenko (Rusia), 2'9 por partido
- Minutos: Vlado Ilievski (Macedonia): 37'5 por partido
En la parte arbitral nos representaron el canario Juan Carlos Arteaga y el gaditano Miguel Ángel Pérez Pérez, que fueron dos de los árbitros más utilizados por FIBA Europa durante todo el torneo. Que España jugara la final impidió que alguno de ellos la pitara, aún así Juan Carlos Arteaga pitó el partido por el bronce (aunque por motivos físicos no pudo terminar el partido) y los cuartos de final entre Francia y Grecia. Por su parte, Miguel Ángel Pérez pitó por el 5º puesto y en cuartos de final un gran encuentro entre Serbia y Rusia. Al finalizar su último encuentro dijo textualemente sentirse "contento por una experiencia inolvidable que me gustaría volver a repetir".
Y para terminar señalaré que los árbitros de la final entre España y Francia fueron: Luigi Lamonica (Italia), Ilija Belosevic (Serbia) y Sreten Radovic (Croacia). Los tres estuvieron a grandísimo nivel, dejando jugar en momentos claves y pitando (y cortando) correctamente algunas acciones duras que se produjeron durante el mismo. Una señal inequívoca de su gran labor fue que no se habló de ellos al finalizar el encuentro. Buenos árbitros para una buena final.
domingo, 4 de septiembre de 2011
ESPAÑA Campeona del Mundo de Baloncesto [Japón, 03-SEP-2.006]
Parece que fue ayer, pero ya han pasado 5 años desde que la Selección Española llegó a la cúspide del baloncesto mundial. Lo recuerdo perfectamente y se me ponen los bellos de punta. Ni en el mejor de los sueños podíamos imaginar los españoles que amamos el basket un partido así, lleno de entrega, ambición, coraje, esfuerzo,...
Los participantes del equipo nacional fueron: Pau Gasol, Rudy Fernández, Carlos Cabezas, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes, Carlos Jiménez, Sergio Rodríguez, Berni Rodríguez, Marc Gasol, Álex Mumbrú y Jorge Garbajosa. Todos dirigidos por "Pepu" Hernández.
Ese momento pasará a la historia del Baloncesto Español, pero cuando verdaderamente nos demos cuenta de la hazaña que se consiguió será al cabo de los años. Yo tuve la enorme fortuna de ver ese partido y disfrutar viendo como ganaba mi equipo y lo más importante, como dijo el seleccionador, ganó el BA-LON-CES-TO
Los participantes del equipo nacional fueron: Pau Gasol, Rudy Fernández, Carlos Cabezas, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes, Carlos Jiménez, Sergio Rodríguez, Berni Rodríguez, Marc Gasol, Álex Mumbrú y Jorge Garbajosa. Todos dirigidos por "Pepu" Hernández.
Ese momento pasará a la historia del Baloncesto Español, pero cuando verdaderamente nos demos cuenta de la hazaña que se consiguió será al cabo de los años. Yo tuve la enorme fortuna de ver ese partido y disfrutar viendo como ganaba mi equipo y lo más importante, como dijo el seleccionador, ganó el BA-LON-CES-TO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)